ARZOBISPADO
DE CORRIENTES
FM 102.5 SAN CAYETANO
ARQUIDIÓCESIS
RESEÑA
ARZOBISPADO
MONSEÑOR ANDRÉS STANOVNIK
MONSEÑOR JOSÉ ADOLFO LARREGAIN
VICARIOS EPISCOPALES
SACERDOTES
DIÁCONOS PERMANENTES
PARROQUIAS
DECANATO 1
DECANATO 2
DECANATO 3
DECANATO 4
DECANATO 5
DECANATO 6
DECANATO 7
DECANATO 8
CONGREGACIONES RELIGIOSAS
SEMINARISTAS
SANTUARIOS
Basílica Nstra. Sra. de Itati
Pquia. Sma. Cruz de los Milagros
Pquia. Nstra. Sra. de la Merced
Pquia. San Cayetano
Pquia. San Pantaleón
OBISPOS ANTERIORES
VIDA PASTORAL
COLEGIO DE CONSULTORES
CONSEJO PRESBITERAL
CONSEJO PASTORAL
COMPARTIR ECLESIAL
QUIENES SOMOS
HISTORIA
ENCUENTROS REALIZADOS
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2016
2017
2018
2019
NOVEDADES
MATERIAL PARA DESCARGA
ENCUENTROS REGIONALES
III
IV
V
COLECTA ÑEMUASAI 1%
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2023
CÁRITAS
PASTORAL DE JUVENTUD
PASTORAL FAMILIAR
PASTORAL DE COMUNICACIÓN
COM. ARQ. DE JUSTICIA Y PAZ
JUNTA ARQ. DE CATEQUESIS
JUNTA ARQ. DE LAICOS
JUNTA EDUCACIÓN CATÓLICA (JAEC)
PRENSA
NOTICIAS
HOMILÍAS
CONFERENCIAS DEL ARZOBISPO
ARCHIVO
CALENDARIO
LINKS
IGLESIA EN EL MUNDO
IGLESIA EN LA ARGENTINA
ARQUIDIÓCESIS
AÑO POR LA VIDA
IGLESIA CENTENARIA
MENSAJES DEL SANTO PADRE
AÑO DE LA FE
CONFERENCIAS
ENCUENTRO DEL PUEBLO DE DIOS
BEATIFICACIÓN CURA BROCHERO
1ª ASAMBLEA DIOCESANA
AÑO DE LA MISERICORDIA
CONGRESO EUCARÍSTICO 2016
XXII ENCUENTRO DEL PUEBLO DE DIOS
PATRONA Y PROTECTORA - 100 AÑOS
AÑO MARIANO
CUIDADO DE MENORES Y PERSONAS VULNERABLES
SÍNODO 2021-2023
CONTACTO
ARCHIVO > PRENSA >
NOTICIAS
Se realizará los dÃas 1 y 2 de diciembre
A través de la Colecta Nacional de Ayuda al Migrante y al Refugiado se puede ayudar a más de cinco mil hermanos
Los días 1 y 2 de diciembre en las misas que se celebrarán en todos los templos del país se llevará adelante la Colecta Nacional de Ayuda al Migrante y al Refugiado. Esta colecta se efectuará con el lema del papa Francisco: "Acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados". En Argentina, son más de 5000 los hermanos que son asistidos gracias a los aportes de estas recaudaciones caritativas.
En Argentina, la colecta la promueve y anima la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes que preside monseñor Hugo Manuel Salaberry SJ, obispo de Azul, e integran los obispos monseñor Damián Santiago Bitar, de Oberá; monseñor Marcelo Angiolo Melani SDB, emérito de Neuquén; y monseñor Luis Armando Collazuol, de Concordia, de manera conjunta con la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM).
Desde la Comisión explican que con la colaboración que se pueda hacer, “se contribuirá a que 5.000 personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo sean asistidos y acompañados por nuestra Comisión y las Delegaciones Pastorales del país".
En su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado de este año, el papa Francisco señala que “cada forastero que llama a nuestra puerta es una ocasión de encuentro con Jesucristo… Es una gran responsabilidad que la Iglesia quiere compartir con todos los creyentes y con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que están llamados a responder con generosidad, diligencia, sabiduría y amplitud de miras —cada uno según sus posibilidades— a los numerosos desafíos planteados por las migraciones contemporáneas”.
Para más información sobre la Colecta y cómo colaborar, llamar al teléfono (011) 4963-1520, o al correo electrónico: mail@cemi.org.ar.
Además de efectuar el aporte en la colecta de las misas de los días señalados, se puede colaborar realizando un depósito o una transferencia bancaria a: Fundación Comisión Católica Argentina de Migrantes, Banco Santander Río, Suc. 195 / Cuenta Corriente N° 195-3166/2; CBU: 07201956 20000000316622; CUIT: 30-68338855/2.
La Comisión Episcopal y la FCCAM tienen su sede en Laprida 930, Buenos Aires. Tel. (011) 4963-6889 / 4962-2663 – Fax (011) 4962-8175; direcciones electrónicas: mail@cemi.org.ar -www.cemi.org.ar.
NOTA:
A la derecha de la página, en "Otros archivos", en formato de word MENSAJE DEL PAPA: Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2018. Ademñas, como INFORME COLECTA, detalles sobre la recaudación con un informe de la Comisión Episcopal.
ARCHIVOS