ARZOBISPADO
DE CORRIENTES
FM 102.5 SAN CAYETANO
ARQUIDIÓCESIS
RESEÑA
ARZOBISPADO
MONSEÑOR ANDRÉS STANOVNIK
MONSEÑOR JOSÉ ADOLFO LARREGAIN
VICARIOS EPISCOPALES
SACERDOTES
DIÁCONOS PERMANENTES
PARROQUIAS
DECANATO 1
DECANATO 2
DECANATO 3
DECANATO 4
DECANATO 5
DECANATO 6
DECANATO 7
DECANATO 8
CONGREGACIONES RELIGIOSAS
SEMINARISTAS
SANTUARIOS
Basílica Nstra. Sra. de Itati
Pquia. Sma. Cruz de los Milagros
Pquia. Nstra. Sra. de la Merced
Pquia. San Cayetano
Pquia. San Pantaleón
OBISPOS ANTERIORES
VIDA PASTORAL
COLEGIO DE CONSULTORES
CONSEJO PRESBITERAL
CONSEJO PASTORAL
COMPARTIR ECLESIAL
QUIENES SOMOS
HISTORIA
ENCUENTROS REALIZADOS
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2016
2017
2018
2019
NOVEDADES
MATERIAL PARA DESCARGA
ENCUENTROS REGIONALES
III
IV
V
COLECTA ÑEMUASAI 1%
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2023
CÁRITAS
PASTORAL DE JUVENTUD
PASTORAL FAMILIAR
PASTORAL DE COMUNICACIÓN
COM. ARQ. DE JUSTICIA Y PAZ
JUNTA ARQ. DE CATEQUESIS
JUNTA ARQ. DE LAICOS
JUNTA EDUCACIÓN CATÓLICA (JAEC)
PRENSA
NOTICIAS
HOMILÍAS
CONFERENCIAS DEL ARZOBISPO
ARCHIVO
CALENDARIO
LINKS
IGLESIA EN EL MUNDO
IGLESIA EN LA ARGENTINA
ARQUIDIÓCESIS
AÑO POR LA VIDA
IGLESIA CENTENARIA
MENSAJES DEL SANTO PADRE
AÑO DE LA FE
CONFERENCIAS
ENCUENTRO DEL PUEBLO DE DIOS
BEATIFICACIÓN CURA BROCHERO
1ª ASAMBLEA DIOCESANA
AÑO DE LA MISERICORDIA
CONGRESO EUCARÍSTICO 2016
XXII ENCUENTRO DEL PUEBLO DE DIOS
PATRONA Y PROTECTORA - 100 AÑOS
AÑO MARIANO
CUIDADO DE MENORES Y PERSONAS VULNERABLES
SÍNODO 2021-2023
CONTACTO
ARCHIVO > PRENSA >
NOTICIAS
La Arquidiócesis celebrará los 40 años de la ordenación episcopal de monseñor Castagna
El 22 de octubre de 1978, Juan Pablo II, hoy Santo, asumió como sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Un mes después, el 24 de noviembre, nombró a monseñor Domingo Salvador Castagna, Obispo Titular de Germania de Numidia y Auxiliar del Cardenal Juan Carlos Aramburu. La ceremonia de su ordenación episcopal se celebró el 29 de diciembre de ese mismo año.
A 40 años de aquel acontecimiento de gracia en la vida de monseñor Castagna que significó luego su llegada como Pastor de esta Iglesia que camina en Corrientes en 1994, la Arquidiócesis quiere celebrar su vida y su ministerio. Es por ello, que el sábado 29 de diciembre, a las 20, se celebrará una Santa Misa de acción de gracias en la Iglesia Catedral.
Monseñor Castagna ha repetido incontables veces que él es lo que es “gracias a la Iglesia”. A ella ha dedicado su vida. Su ministerio sacerdotal primero y el episcopal luego, han sido un testimonio claro de su unidad a Dios, de su vida de oración y de escucha para con los fieles puestos bajo su cuidado pastoral.
Hace algunas semanas atrás, monseñor Castagna fue declarado “Ciudadano ilustre de la Provincia de Corrientes”, de acuerdo a los honores propios de la distinción que establece la Ley N° 6465. Esa distinción, fue sancionada por la Legislatura Provincial el 4 de octubre de 2018 y promulgada por el Poder Ejecutivo. Entre los fundamentos de esta máxima distinción de honor, se resaltó la ardua labor de pacificación social, que el Arzobispo emérito ha realizado desde su llegada a Corrientes, “siendo además un justo homenaje a quien inculcó –desde su rol eclesiástico- los valores de la verdad, la justicia, el perdón, y la reconciliación”.
En aquella oportunidad, al recibir la distinción, Monseñor dijo: “Yo me siento correntino. Me siento correntino, de verdad. Y más aún, me siento argentino siendo correntino”. Y así lo siente el pueblo de Corrientes, como uno de sus hijos.
Monseñor Castagna es sin duda un hombre de Dios, de una profunda vida de oración. Coherente, cabal y fiel a sus convicciones y a su fe, y ha sido su absoluta confianza en el Señor lo que ha guiado sus pasos en su vida y en su ministerio.
En estos 40 años de vida episcopal, ha sido testigo de diversos acontecimientos importantes del país y de la Iglesia. Algunos tristes y dolorosos, y otros de inmensa alegría y de certezas de la mirada amorosa del Dios sobre el pueblo argentino.
Devoto de la Virgen, su vida siempre ha estado signada por ella, primero en San Nicolás donde acompañó la devoción creciente a Nuestra Señora del Rosario; y luego aquí, donde la Virgen Morena de Itatí lo cuidó y cobijo.
Los correntinos tienen arraigado en su esencia, en sus raíces la fe cristiana y, la identidad mariana como estandarte. La presencia de la Iglesia católica ha contribuido al crecimiento y desarrollo de la sociedad y ha sido protagonista de difíciles momentos que le tocaron atravesar. En los últimos años, la guía pastoral y humana de monseñor Castagna ha mantenido ese rol trascendental de la Iglesia en momentos de crisis social, de necesaria pacificación y de búsqueda de diálogo.
Su rol como Pastor ha traspasado la dimensión de vida religiosa y ha sido clave en el entramado social, entre propios y extraños a la vida de fe.
Por su vida, por su entrega a Dios a través del servicio a los hermanos, por estos fructíferos 40 años de ministerio episcopal es que los fieles de la Iglesia particular de Corrientes quieren unirse en acción de gracias al Señor. Como familia, como pueblo de Dios, el sábado 29, se compartirá la celebración eucarística en la Iglesia Catedral, a las 20.
ARCHIVOS