PRENSA > NOTICIAS

Consagración del altar en la parroquia Nuestra Señora del Valle

El próximo lunes 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen María, la comunidad de la parroquia Nuestra Señora del Valle vivirá un acontecimiento de gracia: el Arzobispo presidirá la Santa Misa de consagración del altar, en la cual serán colocadas las reliquias de Santa Sabina, mártir, a las 19.

La ceremonia de consagración es un rito solemne en el que el altar, piedra central de la vida litúrgica, queda dedicado únicamente a Dios. A partir de ese día, sobre él se ofrecerá siempre el sacrificio de Cristo y se nos dará el Pan de Vida.

¿Qué significa consagrar un altar? El altar es el corazón del templo. No es una mesa cualquiera, sino el lugar santo donde se actualiza el sacrificio de Cristo en cada Eucaristía. Por eso la Iglesia lo consagra con un rito muy solemne, para que quede dedicado únicamente a Dios. Como decía San Gregorio de Nisa (siglo IV), “una piedra común pasa a ser una mesa santa, un altar inmaculado”.

 

Las tres partes de la ceremonia

1 La lustración del altar

El altar se purifica con oraciones, letanías y agua bendecida de modo especial (agua gregoriana, preparada con agua, vino, sal y ceniza). Así como un cristiano se prepara con el Bautismo, el altar es preparado para ser signo de Cristo mismo.

2 La deposición de las reliquias

El Obispo coloca en el altar las reliquias de los mártires, en este caso Santa Sabina. Esto nos recuerda que cada Eucaristía se celebra unida a la fe de quienes entregaron su vida por Cristo. El altar se convierte así en sepulcro y testimonio de santidad.

3 La unción y consagración

El Obispo unge el altar con el Santo Crisma, signo de la acción del Espíritu Santo. También lo inciensa y enciende luces sobre él, recordando que Cristo es la luz que ilumina a su Iglesia.

 

Cada gesto de la consagración del altar nos recuerda que:

Cristo es el verdadero altar, sacerdote y víctima.

Los mártires y santos nos acompañan en la celebración.

La comunidad, reunida en torno al altar, es llamada a ser templo vivo del Espíritu.

 

Altar, ambon y pila bautismal de piedra natural

Artistas: Emilio Romero y Aldo Zamudio



ARCHIVOS