PRENSA > NOTICIAS

Declaran “Ciudadano Ilustre” de la ciudad de Corrientes al padre Pablo Roldán

En sede del Arzobispado, se realizó hoy un breve acto en el que un grupo de concejales, entregó al Arzobispo la declaración post mortem de "Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Corrientes" al Presbítero Pablo Marcial Roldan Bogado.

Monseñor José Adolfo Larregain recibió la distinción de manos del Presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla, y d ellos concejales Yamandu Barrios, Cecilia Ojeda, autores del proyecto, y Gabriela Gauna.

Estuvo presente también un grupo de vecinos del barrio Santa Teresita que durante muchos años colaboraron en la parroquia homónima junto al padre Roldán.

Monseñor José Adolfo, agradeció el reconocimiento otorgado al padre Roldan, “se trata de un homenaje merecido a alguien que ha realizado tanto por la comunidad y cuyas obras siguen presentes hasta hoy”.

Destacó que “Sus obras hablan por sí mismas y se convierten en una forma de prolongar la vida y trascender en el tiempo. Su mirada integral de la evangelización lo llevó a impulsar iniciativas que unieron la acción pastoral con la promoción humana. Junto a la parroquia promovió la creación del colegio Santa Teresita, entendiendo que la educación es un pilar esencial para el crecimiento de la comunidad. La escuela conocida por todos como Pain (Plan de Asistencia Integral al Niño), es fruto directo de esa visión comprometida”.

El escribano Amarilla mencionó que “desde el Concejo se valora su labor social, espiritual y pastoral, que lo convirtió en una referencia y una guía para muchas generaciones. Su legado dejó una huella tan profunda que, aún hoy, su presencia se percibe viva en la memoria de la gente del barrio”.

Luego, el concejal Barrios, quien señaló conoce de la impronta del padre Roldán en el barrio porque su familia política vive allí y fueron colaboradores directos del él, explicó que esta distinción surgió porque “en una ciudad profundamente católica, su figura y la de tantos sacerdotes que trabajaron incansablemente no pueden quedar en segundo plano”. El padre Roldán, dijo, “contribuyó al desarrollo del colegio, al acceso al agua, al trazado de calles, al acompañamiento del cementerio San Juan Bautista y a múltiples acciones sociales. Su cercanía con los “aguateritos”, a quienes asistió y educó, y la creación del Grupo Fraternidad, dedicado a la inclusión de personas con discapacidad, muestran la amplitud de su entrega. Su espíritu sencillo y cercano le valió también ser reconocido como un verdadero “cura gaucho”.

Por último, monseñor Larregain consideró que “este reconocimiento se hace extensivo a todos quienes, con su esfuerzo silencioso, han aportado a la comunidad. Como la levadura o el grano de mostaza, lo pequeño —cuando es constante y auténtico— produce frutos que perduran en el tiempo, recordándonos que las grandes transformaciones comienzan con gestos sencillos”.

 

Nota: a la derecha de la página en Archivos, el texto de la ordenanza como Padre Roldán - Declaración Ciudadano Ilustre, donde se mencionan datos de su vida y su obra en pos de toda la comunidad correntina.